Empecemos a transformar tu vida
Title Image

Psicología para Adultos e Infanto-Juvenil

Terapia individual

En la terapia individual diferenciaremos dos perfiles: adultos e infanto-juvenil. Para ambos perfiles el objetivo terapéutico es buscar mejorar aspectos de su vida relacionados con aspectos como: su estado de ánimo, su gestión emocional, su autoconocimiento y su autoregulación.

Ámbitos de intervención en la terapia individual

Terapia individual para adultos

Ansiedad.

Depresión.

Autoestima.

Gestión del estrés, Mindfulness y relajación.

Fobias y miedos.

Trastornos de la personalidad (Obsesivo Compulsivo, Límite, Antisocial,

Histriónico, Narcisista).

Burn-Out (estrés laboral).

Gestión emocional.

Dependencia emocional y estilos de apego.

Psiconutrición y trastornos de la conducta alimentaria (TCA).

Trauma y estrés postraumático.

Adicción con o sin sustancia.

Sexualidad y problemas en éste ámbito (entre otros: falta o exceso de deseo,

ausencia o dificultad de alcanzar el orgasmo, autoconocimiento sexual,

insatisfacción sexual, disfunción, vaginismo, dolor, orientación sexual y del

deseo).

Duelo

Problemas familiares o de pareja.

Trastorno adaptativo

Terapia infanto-juvenil

Ansiedad.

Depresión.

Autoestima.

Adicciones sin sustancia.

Fobias y miedos.

Problemas de conducta y/o comunicación, tanto verbal como afectiva.

Hiperactividad e impulsividad.

Problemas de atención.

Dificultades en el sueño.

Control de esfínteres: Encopresis y eneuresis.

Problemas académicos.

Bulying.

Duelo.

Trastorno adaptativo.

*Al ser menores de edad, para poder comenzar a trabajar con ellos/as, siempre

precisaremos del consentimiento previo de ambos padres/tutores legales.

 

Terapia de pareja

Destinada a todas aquellas parejas, del tipo que sean, que se encuentran en un momento de la relación caracterizada por dificultades, queriendo trabajar en ellas para poder encontrar una solución. El objetivo, será encontrar un espacio en el que poder alcanzar una mayor comprensión entre los miembros de la pareja y gestionar los conflictos de una manera sana y funcional para todos/as.

  • Problemas de comunicación. Establecimiento de límites
  • Problemas en la convivencia. Reparto de tareas.
  • Problemas sexuales.
  • Falta de confianza.
  • Infidelidad.
  • Celos.
  • Cambios en el ciclo vital de la relación.
  • Procesos de separación o divorcio.
  • Dificultades en la concepción y embarazo.
  • Relaciones abiertas.
  • Violencia de género.

Terapia familiar

Indicada para todas aquellas familias que buscan mejorar algún aspecto de su funcionamiento a la hora de relacionarse con algún miembro de la misma.

  • Resolución de conflictos: falta de comunicación, desacuerdos en la educación y crianza de los hijos.
  • Intercambio de roles.
  • Familias reconstituidas, aglutinadas o desligadas.
  • Estrategias y herramientas de prevención de futuros conflictos.
  • Escuela de padres.